Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

"George Steiner (El elogio de la transmisión). La infinita pasión de leer."

Revive algunos momentos de este encuentro aquí 

 

 

En esta ocasión, “Cátedra abierta lectores y lecturas: pensar y conversar sobre lo leído”, contó con la participación de la profesora Hilda Mar Rodríguez Gómez, una de las 15 voces que, por su reconocido trabajo académico, hacen parte de este evento formativo y de enriquecimiento cultural.

Hilda Mar Rodríguez es profesora de la Facultad de Educación, miembro del grupo de investigación Diverser y directora de la Revista Educación y Pedagogía de nuestra institución. Además, lectora apasionada, aprendiz permanente o, como dice el autor sobre el que reflexionó, alumna de los maestros y maestras que encuentra en los libros. Junto a ella, su propuesta a reflexionar sobre “George Steiner (El elogio de la transmisión). La infinita pasión de leer”.

George Steiner

Profesor y teórico de la literatura y de la cultura, nacido en Francia en 1929, invita, a través de su experiencia como lector, a pensar en la transmisión como un oficio actual, contemporáneo, pese al asedio al qué se ve sometido.

Su quehacer como lector, que lo ha llevado, por supuesto, a ejercer de crítico. Así, en sus obras, deja entrever sus maneras de entender las relaciones con el lenguaje, así como sus actos poéticos en y desde el ser.

Para finalizar el encuentro, la profesora Hilda Mar Rodríguez junto con Juan Felipe Garcés Gómez, docente de la Universidad de Antioquia, tanto en el Instituto de Filosofía como en la Seccional Oriente, realizaron un conversatorio para reflexionar sobre los aportes del teórico de la literatura y la cultura.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2