Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Inicio de clases en la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia: Un nuevo ciclo académico lleno de oportunidades

imagen estudiantes

 

Con el respaldo de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Antioquia, mediante la Resolución 16839 del 13 de febrero de 2025, la Escuela de Microbiología dio inicio oficial a su primer periodo académico del año. El lunes 10 de marzo marcó el comienzo de un nuevo ciclo para cientos de estudiantes que se formarán en los programas de pregrado de Microbiología Industrial y Ambiental (MIA) y Microbiología y Bioanálisis (MyB), en el campus Medellín.

El proceso de inducción, realizado del 3 al 7 de marzo, permitió a los estudiantes admitidos familiarizarse con las instalaciones, los programas académicos y las expectativas de su formación profesional. Este espacio, diseñado para facilitar la adaptación a la vida universitaria, fue el preámbulo a un semestre que promete ser dinámico y enriquecedor. 

 

imagen estudiantes

El pasado 5 de marzo se llevó a cabo el proceso de matrícula, que registró un total de 831 estudiantes: 561 para el programa de Microbiología y Bioanálisis (MyB) y 270 para Microbiología Industrial y Ambiental (MIA). En detalle, el pregrado de MIA recibió a 30 estudiantes de la Versión 1 y 240 de la Versión 2, mientras que en MyB se matricularon 99 alumnos de la Versión 3 y 462 de la Versión 4. Estas cifras reflejan el interés y la confianza de nuestros estudiantes en la calidad académica de nuestra dependencia.

Además de los cursos regulares, la oferta académica para este periodo incluye una variedad de asignaturas electivas que buscan complementar la formación de los estudiantes. Entre ellas destacan Bioinformática I, Bioanálisis Veterinario, Biología Genética, Genética Forense, Tópicos en Micología, Lectoescritura, Topic in Molecular Microbiology, Primeros Auxilios y Citología. Estas electivas no solo amplían el conocimiento en áreas específicas, sino que también fomentan la interdisciplinariedad y el pensamiento crítico.

Las clases iniciaron el lunes 10 de marzo, y los estudiantes tendrán hasta el 14 de este mes para realizar ajustes en sus matrículas. Este periodo de adaptación es clave para que los alumnos puedan organizar sus horarios y seleccionar las asignaturas que mejor se ajusten a sus intereses y necesidades académicas.

Desde la Escuela de Microbiología, se extiende un mensaje de bienvenida y buenos deseos a toda la comunidad estudiantil y docente. 
Les deseamos los mayores éxitos en sus procesos educativos y formativos. Este es un espacio para crecer, aprender y contribuir al desarrollo de la ciencia y la sociedad.

Con una sólida base científica, una oferta académica diversa y un compromiso con la excelencia, la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia se consolida como un referente en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual. El semestre que comienza promete ser un espacio de crecimiento, innovación y descubrimiento para todos sus participantes.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2