Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Construyendo puentes: la participación ciudadana y la migración en el Plan de Desarrollo Territorial de Barranquilla 2024 - 2027

En un vibrante encuentro de mentes y corazones, más de 30 personas representantes de diversas agencias de cooperación internacional, organismos multilaterales, organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales como Migración Colombia se reunieron en la Mesa de Construcción Participativa del Plan de Desarrollo Territorial 2024-2027 de Barranquilla. Este evento marcó un hito significativo en la búsqueda de soluciones inclusivas y sostenibles para la compleja realidad migratoria que enfrenta el distrito. 

Imaginar esta mesa como un telar permite entender que cada hilo representa una voz única y vital que se entrelaza con otras en una urdimbre de propuestas y sueños compartidos. Desde Ciudades Sin Borde se aportó a este tejido colectivo, especialmente enfocados en fortalecer la inclusión social de las y los jóvenes migrantes. Entre el sinfín de estrategias, navegamos entre las corrientes de la prevención de la discriminación y la xenofobia para asegurar que todas y todos sean recibidos con los brazos abiertos en la comunidad colombiana.

Haz click en el siguiente enlace y visualiza la galería: https://acortar.link/zlTqpj

Gianina Torres, profesional enlace de Ciudades Sin Borde en Barranquilla, considera que para el equipo territorial del proyecto “ha sido una oportunidad de gran valor la participación en esta mesa de trabajo en la que hemos podido aportar nuestra experiencia en la implementación del proyecto en Barranquilla, e incidir en la consolidación de propuestas que apunten a la integración y a la prevención de la discriminación y la xenofobia. Nos complace haber evidenciado una importante participación de diferentes actores del ecosistema migratorio de la ciudad, lo cual es un reflejo de la articulación local que ha facilitado destacados avances, convirtiéndose en una garantía para seguir consolidando acciones hacia el logro de una ciudad integradora”.

Las conclusiones y recomendaciones generadas de este encuentro servirán como faros, iluminando el camino hacia una sociedad más justa y equitativa. Se ha resaltado la necesidad apremiante de derribar las barreras que obstaculizan el acceso a los derechos fundamentales de la población refugiada, migrante, retornada y de acogida. Especial énfasis se ha puesto en aspectos cruciales como la educación, la salud y el empleo, reconociendo la importancia de acciones diferenciadas para la niñez, la juventud y las personas LGBTIQ+.

Pero más allá de las palabras, resuena un poderoso mensaje en el aire: "Nada sobre nosotros/as [las personas refugiadas y migrantes], sin nosotros/as". Esta frase, como un eco persistente, recuerda la esencia misma de la participación ciudadana: cada persona tiene el derecho y la responsabilidad de contribuir activamente a la construcción de su propio destino. Es un llamado a la acción, una invitación a todos los sectores de la sociedad a trabajar conjuntamente en la creación de un futuro más inclusivo y humano.

Lo que sigue

Esta Mesa de Construcción Participativa no solo ha sido un espacio de reflexión y diálogo, sino también un faro de solidaridad y esperanza de integración. Es el comienzo de un viaje colectivo hacia una Barranquilla más acogedora y vibrante, donde cada persona, sin importar su origen, tenga la oportunidad de vivir dignamente, de florecer y prosperar. 

La construcción del PDT 2024-2027 avanzó durante marzo de 2024 con la realización de unas 60 mesas de trabajo. Tras este proceso participativo y de revisión, se consolidará y presentará el documento ante el Concejo de Barranquilla para su aprobación. Se espera que la migración y la población migrante sean incluidas en el Plan de Desarrollo con un mayor número de acciones respecto al plan anterior, para avanzar en la integración y la garantía de derechos con enfoque diferencial.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2