Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
No. 32 - Convocatoria para la conformación de un listado de proyectos elegibles que contribuyan a resolver los retos asociados con el derecho a la alimentación – Colombia por un campo productivo y sostenible
No. 32 - Convocatoria para la conformación de un listado de proyectos elegibles que contribuyan a resolver los retos asociados con el derecho a la alimentación – Colombia por un campo productivo y sostenible
Socialización convocatoria Colombia por un campo productivo y sostenible.
ENLACE CONVOCATORIA PÁGINA DE MINCIENCIAS
Objetivo:
Conformar un listado de proyectos elegibles en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación que contribuyan a la disponibilidad, acceso, uso y estabilidad en la producción de alimentos, así como al fortalecimiento de capacidades regionales que permitan el desarrollo de un campo productivo y sostenible.
Dirigido a:
Alianzas entre entidades del SNCTI que deberán incluir la participación de al menos 2 actores de aspas diferentes de la cuádruple hélice (Academia, Sector Productivo, Estado, Sociedad Civil Organizada).
- Las entidades participantes (Proponentes o aliados) deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- La entidad proponente o sus aliados deberán contar con al menos un (1) Grupo de Investigación / Desarrollo Tecnológico o Innovación reconocido por MINCIENCIAS a la fecha de apertura de la convocatoria.
- La entidad proponente o sus aliados deberán demostrar experiencia en la gestión y/o ejecución de al menos un (1) proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación que involucre o tenga como beneficiario a Organizaciones y/o Comunidades campesinas, desarrollado en los últimos cinco (5) años o demostrar experiencia en la gestión y/o ejecución de al menos un (1) proyecto de CTeI aprobado con recursos de CTeI del SGR que involucre o tenga como beneficiario a Organizaciones y/o Comunidades campesinas.
El proyecto deberá incluir en calidad de Beneficiario(s) al menos una (1) Organización y/o Comunidad Campesina.
Líneas temáticas:
Temática 1. I+D+i para la producción sostenible orientada al incremento de la disponibilidad de alimentos: Desarrollo e implementación de iniciativas de CTeI que conduzcan a elevar la productividad agrícola y pecuaria, mejorar la fertilidad del suelo y el abastecimiento de agua y el uso sostenible de la agrodiversidad. Subtemáticas:
- Mejoramiento genético vegetal, animal o de microorganismos
- Gestión del suelo
- Gestión del Agua
- Agrobiodiversidad
Temática 2. I+D+i para el aseguramiento del acceso a los alimentos: Investigaciones, desarrollo y adopción de tecnologías, e innovaciones para el acceso a los alimentos y comercialización de productos agropecuarios. Subtemáticas:
- Tecnologías de conservación y transformación de alimentos
- Modelos de Negocios Innovadores
Temática 3. I+D+i en utilización de alimentos para mejorar su calidad y la condición nutricional de la población: Desarrollo e implementación de iniciativas de CTeI que permitan generar conocimiento, desarrollo tecnológico e innovaciones para la producción de alimentos básicos de alto valor nutritivo y de calidad. Subtemáticas:
- Alimentos enriquecidos:
- Calidad e Inocuidad de los alimentos
- Alimentos saludables
Temática 4. I+D+i para la estabilidad alimentaria: Generar alternativas desde la Ciencia, Tecnología e Innovación para combatir la inestabilidad alimentaria. Subtemáticas:
- Mitigación y adaptación al cambio climático
- Gestión del riesgo climático para la producción agropecuaria
Plazo de ejecución:
El término de duración máximo de los proyectos a financiar será de hasta treinta y seis (36) meses.
Financiación:
Los proyectos presentados bajo el marco de la presente convocatoria deberán solicitar al SGR montos desde mínimo $ 3.000.000.000 hasta $3.363.636.363,64 para el departamento objeto de la propuesta.
CRONOGRAMA UDEA
Actividad |
Fecha Máxima |
Apertura de la convocatoria |
11 de noviembre de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la SIU |
6 de febrero de 2023 |
Período de Revisión, Ajustes y Aval (SIU) |
7 al 9 de febrero de 2023 |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación |
10 de febrero de 2023 |
Cierre de la convocatoria |
15 de febrero de 2023 hasta las 5:00 p.m.* |
Periodo de ajuste de los requisitos de la convocatoria. |
01 de marzo de 2023 al 03 de marzo de 2023 hasta las 4:00 p.m.* |
Publicación Listado Preliminar de elegibles |
18 de abril de 2023 |
Período de solicitud de aclaraciones del listado preliminar de elegibles |
19 al 21 de abril de 2023 hasta las 4:00 p.m.* |
Respuesta a solicitud de aclaraciones |
24 al 27 de abril de 2023 |
Publicación del listado definitivo de elegibles |
04 de mayo de 2023 |
Solicitud creación de Rol formulador CTeI |
19 de abril de 2023 al 16 de mayo de 2023 |
Tiempo de cargue y transferencia de información de proyectos de inversión en SUIFP – SGR |
05 de mayo de 2023 al 02 de junio de 2023 hasta las 4:00 p.m.* |
Tiempo verificación y cumplimiento de requisitos del SGR |
05 de junio de 2023 al 03 de agosto de 2023 |
*Hora colombiana
Instrucciones Generales:
1. Para la elaboración de la propuesta deben revisar detalladamente los Términos de referencia y los anexos de la Convocatoria (Ver numeral 14), a fin de dar cumplimiento con todo lo establecido en la convocatoria.
2. La Sede de Investigación Universitaria -SIU es la dependencia asignada para la administración de los proyectos del Sistema General de Regalías; por tanto, las solicitudes de Avales Institucionales y los respectivos documentos, deberán ser enviados al correo electrónico: coordinacion.proyectossiu@udea.edu.co.
3. El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
4. Dentro del plazo establecido en el cronograma, la SIU revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias en los términos de referencia y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
5. Se recomienda realizar con suficiente antelación las gestiones de índole administrativo con las demás entidades aliadas, las cuales deben quedar formalizadas en la Carta de Aval y compromiso Institucional que dispone la convocatoria (la Vicerrectora de Investigación es la delegada ante el SGR para la firma de documentos).
6. En caso que requieran hacer construcciones, adecuaciones o compras de equipos que se alojarán en la Universidad de Antioquia, deberán adjuntar un documento que certifique que cuentan con los espacios para ello requieren el aval del comité de planta física - División de Infraestructura, Más información: División de Infraestructura Física, Ubicación: Bloque 28 - Oficina 202, gestion.ambiental@udea.edu.co, Teléfonos: 2195310 – 2195322
7. Para las propuestas que requieran acompañamiento en los procesos que impliquen: Identificación del TRL - Technology Readiness Level, desarrollo tecnológico, transferencia tecnológica, estrategias de innovación para agregar valor a la propuesta, entre otros, deberán contactarse con la OTRI de la UdeA (actor reconocido por Minciencias) con Juan Fernando Pérez al correo identificacionotc@udea.edu.co.
8. Las propuestas que requieran apoyo de la Unidad de Innovación en los asuntos de Propiedad Intelectual, pueden comunicarse con el abogado Felipe Londoño al correo: aseguramientopi@udea.edu.co.
9. Por cuestiones de trazabilidad solicitamos enviar un (1) correo por cada proyecto indicando en el Asunto el código asignado por Minciencias + el nombre del Investigador Principal, asimismo, manejar las comunicaciones en la misma cadena de mensajes.
10. Se aceptarán únicamente los proyectos que sean enviados por la SIU dentro del plazo establecido “Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación” al correo electrónico avales.investigacion@udea.edu.co con la documentación requerida:
UdeA Ejecutora -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
UdeA Coejecutora o Aliada -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
*La Vicerrectora de Investigación es quien debe firmar la Carta de aval y compromiso institucional.
11. En caso de que el programa sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación y registrar el programa en el SIIU (proceso avales institucionales).
12. La Universidad de Antioquia ya se encuentra registrada en la plataforma SIGP, por lo que no es necesario registrar la entidad para inscribir el proyecto.
13. En caso de inquietudes o comentarios sobre la presente convocatoria, favor diligenciar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el enlace http://www.minciencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto CONVOCATORIA 32 - SGR Campo productivo y sostenible.
14. Términos de Referencia y Anexos de la Convocatoria:
- Anexo 1b. Carta de aval, compromiso institucional y Modelo de Gobernanza.
- Anexo 2. Documento técnico.
- Anexo 3. Presupuesto
- Anexo 4. Modelo de aval de la organización o comunidad campesina
- Anexo 5. Formato de “Proyectos de CTeI gestionados o ejecutados del proponente e integrantes de la alianza”.
- Anexo 6. Definiciones de las Convocatorias de CTeI del SGR.
- Anexo 7. Marco normativo del CTeI del SGR.
- Anexo 8. Distribución geográfica por departamento y regiones.
- Anexo 9. Demandas Territoriales.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020