Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Premios y Distinciones otorgados al Grupo

Premios 2024


1er lugar 21° Premio Gustavo Toro Quintero por la Nutrición Infantil 2024
Grupo de investigación Alimentación y Nutrición Humana en el análisis de la situación delas mujeres en la gestación y lactancia

 ¡Qué orgullo!

Por el análisis de la situación alimentaria y nutricional de las mujeres en periodo de gestación y lactancia, el Grupo de Investigación Alimentación y Nutrición Humana recibió el 1er lugar en la categoría Investigación del 21° Premio Gustavo Toro Quintero por la Nutrición Infantil 2024.

Este premio, otorgado por la Fundación Éxito, exalta el aporte de investigadores colombianos en temas relacionados con la alimentación durante la gestación, lactancia y primera infancia, para la toma de decisiones que fortalezcan las políticas públicas en estos grupos.

A las participantes, nuestra felicitación y reconocimiento: Nathalia Correa Guzmán, Diana María Sepúlveda Herrera, Sandra Lucía Restrepo Mesa, Diana Liseth Cárdenas Sánchez, Andrés Felipe Mendoza Uribe, Luz Mariela Manjarrés Correa.

 

1er lugar Premio Nicanor Restrepo Santa María 2024
Tecnología de interfaz y nutrición de mujeres adolescentes: Determinantes ocupacionales y soluciones locales

El componente educativo del proyecto Tecnología de interfaz y nutrición de mujeres adolescentes: Determinantes ocupacionales y soluciones locales, liderado por el Grupo de Investigación Alimentación y Nutrición Humana, ocupó el primer lugar en la convocatoria realizada por Proantioquia para el  Premio Nicanor Restrepo Santa María para destacar y reconocer a aquellas personas y organizaciones que han realizado contribuciones significativas en el campo de la investigación social y en el campo educativo. Ver más 

Una iniciativa de la Academia de Ciencias de New York, con la participación en diferentes etapas de Cinde, World Visión y profesores del grupo Socio Antropología de la Alimentación y Saberes Alimentarios de la Escuela de Nutrición y Dietética fue financiado por la Fundación Bornand (Suiza) y seleccionado entre 195 proyectos. Los evaluadores fueron académicos con amplio reconocimiento y experiencia en temas educativos, investigativos, sociales y humanos, quienes consideraron: pertinencia, coherencia, fundamentación, implementación, seguimiento, evaluación, resultados y sostenibilidad del proyecto.

A partir de la implementación del proyecto se diseñó un curso digital sobre alimentación saludable y consciente para mujeres adolescentes, el cual replica la experiencia desarrollada en el proyecto, para contribuir a mejorar la nutrición de mujeres adolescentes en diferentes contextos y a aminorar el círculo intergeneracional de la malnutrición.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2