Idiomas language
Accesibilidad accessibility
Gustavo Fidel Gutiérrez López
Presidente SIBIA
Instituto Politécnico Nacional-México
Gustavo Barbosa Cánovas
Secretario Ejecutivo SIBIA
Washington State University
Jorge Welti Chanes
Secretario Académico SIBIA
Tecnológico de Monterrey
Magda Ivone Pinzón Fandiño
Representante SIBIA Colombia
Universidad del Quindío
Óscar Alfonso Vega Castro
Co-Presidente CIBIA-UdeA 2022
Universidad de Antioquia
Co-Presidente CIBIA - UdeA 2022
Co-Presidente CIBIA - U. Quindío 2022
Diana María Granda
Comité Científico CIBIA 2022
Olga Lucía Martínez
Juan Carlos Amaya
Comité Extensión CIBIA 2022
Óscar Aurelio Manrique
Juan Diego Torres
Innovación - Empresa CIBIA 2022
MSc. Camilo Agudelo Cuartas
Líneas de apoyo:
Sesión 1: Herramientas matemáticas aplicadas a procesos de secado.
Sesión 2: Avances en los procesos de refrigeración y congelación y su importancia en la conservación de alimentos.
Support lines:
Session 1: Mathematical tools applied to drying processes.
Session 2: Advances in freezing and refrigeration processes: and their relevance in food preservation.
comiteorganizadorcibiaxIII@udea.edu.co
Ing. Luis Danilo Porras Barrientos
Sesión 3: Innovaciones en los procesos térmicos de alimentos: Modelación y equipos.
Sesión 4: Estructurando alimentos: Propiedades reológicas, texturales y sensoriales
Session 3: Innovations in thermal processing of food: Modelling and equipment.
Session 4: Food structure: rheological, textural and sensorial properties.
DR. Julián Quintero Quiroz
Sesión 5: Avances en nuevas tecnologías para el procesamiento de alimentos.
Sesión 6: Perspectivas y avances en el tratamiento no térmico de alimentos.
Session 5: Advances in novel technologies to process foods.
Session 6: Advances and trends in nonthermal processing of food.
Dr. Faver Alexánder Gómez Narváez
Sesión 7: Nanotecnología I - Envases: diseño, migración, nuevos materiales.
Sesión 8: Modelos de validación de calidad aplicada a la industria alimentaria.
Session 7: Nanotechnology I - Packaging: design, migration, new materials.
Session 8: Quality validation models as applied to the food industry.
DRA. Tatiana Sepúlveda Rincón
Sesión 9: Ingeniería aplicada a la digestión de alimentos: biodisponibilidad- bioaccesibilidad.
Sesión 10: Nanotecnología II: Nano y microencapsulación - diseño de sistemas dispersos.
Session 9: Engineering food digestion systems: bioavailability and bioaccessibility.
Session 10: Nanotechnology II: Nano and microencapsulation - design of dispersed systems
DRA. Yudy Stella Duarte Correa
Sesión 11: La Biotecnología en la industria de alimentos.
Sesión 12: Seguridad Alimentaria.
Session 11: Biotechnology in the food industry.
Session 12: Food security.
MSc. Priscilla Vásquez Mazo
Sesión 13: Innovación Industrial: Spin-Offs.
Sesión 14: Ingeniería de Alimentos: Impresión 3D, Robótica y Diseño de Sensores.
Sesión 15: Extracciones limpias y con solventes: Aplicaciones en la industria de alimentos.
Session 13: Industrial Innovation: Spin-Offs.
Session 14: Food Engineering: 3D Printing, Robotics and Sensor Design.
Session 15: Solvent and Green Extraction: Applications in the Food Industry.
Dr. Juan Camilo Osorio Arias
Sesión 16: Progresos en las nuevas tecnologías para el procesamiento de alimentos II.
Sesión 17: Sistemas de Membranas: Nuevas oportunidades en la Industria de Alimentos.
Session 16: Advances in novel food processing technologies II.
Session 17: Membrane Systems: New opportunities for the food industry.
Contacto:
cibia@udea.edu.co - comiteorganizadorcibiaxIII@udea.edu.co
Compartir