1.- Extensión y responsabilidad social CTI: Caracterización floristica en el desarrollo hidroeléctrico del Río Arma, proyectos Encimadas y Cañaveral
2.- Investigación y desarrollo: Caracterización biotica para la delimitación de los páramos de Antioquia
2013/12 - 2015/8
3.- Investigación y desarrollo: Diversidad química en aceites esenciales y actividad antimicrobiana de especies de la familia Asteraceae creciendo en los páramos de Antioquia
2012/2 - Actual
4.- Investigación y desarrollo: Alcaloides de Amaryllidaceae con actividad neuroprotectora como productos naturales potenciales en el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer.
2011/8 - Actual
5.- Investigación y desarrollo: INVENTARIO DE LA FLORA ANGIOSPERMA DE LOS PÁRAMOS DE ANTIOQUIA Y SU UTILIZACIÓN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES DE CONSERVACIÓN
2011/8 - Actual
6.- Investigación y desarrollo: Exploración, inventario florístico y catalogo ilustrado de la flora del parque regional ARVI y de la reserva AROVA, centro de Antioquia
2011/1 - Actual
7.- Investigación y desarrollo: Estudio de saberes populares y sus portadores en medicina tradicional en los cinco corregimientos de la ciudad de Medellín: valoración cultural y potenciación de usos comerciales
2011/1 - Actual
8.- Investigación y desarrollo: Estudio de saberes populares y sus portadores en medicina tradicional en los cinco corregimientos de la ciudad de Medellín: valoración cultural y potenciación de usos comerciales¿
2010/12 - 2012/6
9.- Investigación y desarrollo: Guía ilustrada de la flora del área de influencia de las centrales hidroeléctricas de San Carlos, Calderas y Jaguas
2010/9 - 2011/9
10.- Extensión y responsabilidad social CTI: Evaluación de la capacidad revegetalizadora de musgos y potencialidad socioeconómica de su producción en pequeña escala.
2008/1 - 2009/1
11.- Extensión y responsabilidad social CTI: Muestreo vegetal parcelas permanentes en el área de influencia del proyecto hidroelectrico Porce II
2006/3 - 2012/3
12.- Investigación y desarrollo: Revisión de la familia Polygonaceae para la flora de Antioquia
2006/1 - 2006/Sin mes
13.- Extensión y responsabilidad social CTI: FILOGENIA, BIOGEOGRAFÍA Y CARACTERIZACIÓN FITOQUIMICA DEL GENERO BOMAREA (ALSTROEMERIACEAE).
2005/7 - 2008/3
14.- Investigación y desarrollo: Revisión de la familia Alstroemeriaceae para la flora de Antioquia. Proyecto Flora de Antioquia.
2005/1 - 2006/Sin mes
15.- Extensión y responsabilidad social CTI: Screening de extractos de plantas de la familia Annonaceae para actividades antiprotozoarias y citotoxicas in vitro.
2005/1 - 2007/Sin mes
16.- Investigación y desarrollo: Evaluación de la actividad antimalarica sobre Plasmodium falciparum y actividad inhibitoria de la biomineralización de ferriprotoporfirina de extractos de la familia Euphorbiaceae.
2005/1 - Actual
17.- Investigación y desarrollo: Diagnóstico del estado poblacional e inventario de algunas especies vegetales en peligro de extinción en el altiplano del oriente antioqueño y determinación de protocolos de propagación
2005/1 - 2006/Sin mes
18.- Investigación y desarrollo: Establecimiento de fuentes semilleras en Bosques Montano bajos de los municipios de La Ceja, El Carmen, La Unión y El Retiro.
2005/1 - Actual
19.- Investigación y desarrollo: Factores ambientales incidentes en Xylocopa spp y su efecto sobre la tasa de polinización de Passiflora ligularis
2004/1 - 2005/Sin mes
20.- Investigación y desarrollo: Bioprospección de plantas con potencial antiparasitario
2004/1 - 2006/Sin mes
21.- Investigación y desarrollo: Autoecología y estudio etnobotánico de Senecio formosus en el PNN Los Nevados
2003/1 - 2005/Sin mes
22.- Investigación y desarrollo: Catalogo de la flora del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
2003/1 - 2005/Sin mes
23.- Investigación y desarrollo: Estudio Etnobotánico cuantitativo de la flora arborea del SFF Otún Quimbaya
2003/1 - 2005/Sin mes
24.- Extensión y responsabilidad social CTI: Plan de Manejo Árboreo
2002/1 - 2002/Sin mes
25.- Investigación y desarrollo: Revisión de la familia Alstroemeriaceae para la flora de Colombia.
2002/1 - 2006/Sin mes
26.- Investigación y desarrollo: Determinación de protocolos de control de calidad de plantas medicinales aprobadas en Colombia
2002/1 - 2003/Sin mes
27.- Investigación y desarrollo: Busqueda de Plantas con potencial ornamental de los bosques Montanos bajos del Oriente Antioqueño
2002/1 - 2003/Sin mes
28.- Extensión y responsabilidad social CTI: Patrones de diversidad de briofitos en 2 formaciones altoandinas en el parque nacional natural "Cueva de los Guacharos".
2002/1 - 2002/Sin mes
29.- Extensión y responsabilidad social CTI: Uso del hábitat del paujil Crax alberti
2002/1 - 2002/Sin mes
30.- Extensión y responsabilidad social CTI: Caracterización de la reserva Rio Barroso y San Juan. Salgar Antioquia
2002/1 - 2002/Sin mes
31.- Extensión y responsabilidad social CTI: Ofidismo en Antioquia y Chocó, Fitoquímica de Plantas con Actividad Antitóxica de Venenos de Serpientes en los Parques Nacionales de Utría y Catios
2002/1 - Actual
32.- Investigación y desarrollo: Aislamiento e identificación de los principios activos inductores de apoptosis de la especie Euphorbia cotinifolia
2002/1 - Actual
33.- Investigación y desarrollo: Evaluación de la biodiversidad vegetal de países Iberoamericanos como fuentes de agentes inmunomoduladores y quimioterapéuticos
2002/1 - Actual
34.- Extensión y responsabilidad social CTI: Estudio del Impacto Ambiental de la Apertura de Nuevos Frentes de Explotación de Calizas por cementos del Nare en Puerto Nare (Antioquia), Estudio de la Flora
2002/1 - 2002/Sin mes
35.- Extensión y responsabilidad social CTI: Estudio de impacto del relleno sanitario para el Valle de Aburrá
2002/1 - 2002/Sin mes
36.- Extensión y responsabilidad social CTI: Caracterización de la vegetación de bosques Altoandinos en el suroccidente Antioqueño
2002/1 - 2002/Sin mes
37.- Investigación y desarrollo: Actividad molusquicida de extractos de algunas especies de Euphorbiaceae de Colombia
2000/1 - 2001/Sin mes
38.- Investigación y desarrollo: Metabolitos de Annonaceae y Actividad Leishmanicida e insecticida
2000/1 - 2001/Sin mes
39.- Investigación y desarrollo: Acción garrapaticida de Polygonum punctatum
1999/1 - 2000/Sin mes
40.- Extensión y responsabilidad social CTI: Toxicos naturales para el ganado en la hacienda la candelaria
1998/1 - 2000/Sin mes
41.- Extensión y responsabilidad social CTI: Una sustancia con actividad garrapaticida en Polygonum punctatum
1996/1 - 1998/Sin mes