|
Diploma en Fauna Silvestre
El Diploma ofrece la capacitación que requieren las personas que trabajan en el área de fauna silvestre, así como las herramientas que les permiten llevar a cabo los procedimientos relacionados con el seguimiento, monitoreo y capturas según la normas ambientales y científicas establecidas.
Ver más
Maestría en Agronegocios
La maestría busca orientar a los profesionales que se desempeñen en las organizaciones del sector agrario de manera que contribuyan al desarrollo tecnológico, la innovación y la competitividad de los agronegocios.
Ver más
XIV Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias
En esta oportunidad histórica, y convencidos de la importancia del aporte de las instituciones de educación formadoras del talento humano para el sector, el Encuentro Nacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias-ENICIP-2017, ha decidido dedicar esta decimocuarta versión nacional y la séptima internacional a dos de los temas de mayor relevancia en la propuesta de reforma rural integral aprobada en el acuerdo, como son la Agricultura Familiar y la Inclusión Productiva. Ver más
Balance positivo en Agroexpo
Con cerca de 4 mil visitantes al estand de la Facultad en la Feria, el balance es positivo y los egresados que lo visitaron, manifestaron respaldo, compromiso y visibilidad de la unidad académica en este tipo de eventos de gran envergadura para el sector agrario.
Adicionalmente, la Facultad participó en la agenda académica del certamen, con charlas técnicas de los profesores Mario Fernando Cerón Muñoz, "Sistema de pago por calidad de la leche cruda"; Ricardo Rosero Noguera, "Determinación de un factor de emisión de metano entérico de vacas holstein lactantes"; Sandra Posada, "Intercambio gaseoso y su contribución al progreso de la bioenergética animal" y Holmes Rodriguez, "La generación de conocimiento en extensión rural: un análisis de las redes nacionales y recomendaciones para la política pública". En esta actividad se contó con la asistencia de profesionales del agro y profesores de las Universidades de la Amazonía, UPTC y Uniminuto, entre otros.
Buscan hogar, 4 gatas y 1 perra
El Departamento de formación académica de Haciendas invita a adoptar a “Fasti”, la perra y a cuatro gatas llamadas: Masmelo, Dulce, Pitaya y Queso Crema, con edades de entre 1 año y medio y 2 años que se encuentran en la hacienda Vegas de la Clara, lo anterior, debido a asuntos de reglamentación institucional en cada una de las Haciendas.
Para solicitudes al Consejo de Facultad
Los integrantes del nuevo Consejo de Facultad informan que, en lo sucesivo, las solicitudes que se hagan a este órgano, mediante el aplicativo SSOFI (Sistema de Solicitudes Facultad de Ciencias Agrarias), deben ingresar a más tardar a las 12:00, los martes previos a las sesiones del consejo, que se realizarán los miércoles cada 15 días, a partir del 2 de agosto. Las solicitudes que ingresen posteriormente, serán agendadas para la siguiente reunión.
|