Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVM16
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVM13

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
domingo, 3 de diciembre 2023
03/12/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVMH2

Agenda Cultural Alma Máter

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVUG2

Cultura

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVUG1
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVMH1

Agenda Cultural Alma Máter

La revista Agenda Cultural Alma Máter es un aporte a la reflexión de múltiples temas sobre la cultura, así como un medio indispensable para la comunicación y difusión de los programas culturales y académicos de Extensión de la Universidad de Antioquia. 

En ella se publican textos académicos y periodísticos de gran interés para la opinión pública, generando de esta forma una visión más amplia sobre el concepto de cultura.

La Agenda Cultural se convierte en material coleccionable y de consulta tanto para estudiantes como para académicos que encuentran en ella una fuente invaluable de conocimiento. Los autores que escriben sus textos en la Agenda son personalidades del ámbito artístico, cultural y periodístico que conocen y han estudiado los temas escogidos para cada una de las ediciones, posibilitando de esta forma que la Agenda sea también un espacio para plasmar los pensamientos y las investigaciones culturales que cada uno de ellos realiza.

La Revista se distribuye los primeros días de cada mes en los puntos de información de la Universidad de Antioquia, seccionales y entidades culturales. Puedes leer los números anteriores en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/almamater/issue/archive

Sobre la edición 314:  En esta edición número 314 de nuestra querida Agenda Cultural Alma Máter, deseamos añadir nuevas páginas a los 220 años de cuentos e historias de la Universidad de Antioquia. Con las imágenes de los performances de los finalistas del 3º. Premio Nacional de Artes Performativas Universidad de Antioquia y con una muestra de las obras de dos de los seis finalistas y del ganador del Segundo Premio Internacional de Cuento en Lengua Castellana Universidad de Antioquia, Iván Darío Fontalvo, Jaime Álvarez Cifuentes y Hernando Escobar Vera, respectivamente, alzamos nuestras voces para que esta institución continúe su construcción, arraigada en el valor intrínseco del arte y la cultura. La herencia de nuestra universidad se fortalece con cada relato y experiencia compartidos y enriquece un legado que trasciende el tiempo y seguirá inspirando generaciones venideras. Recordemos que, ¡cada uno de nosotros es pasajero de un navío eterno!

Agenda Cultural Alma Máter, 314

Para leer la edición 313 clic aquí  

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVMH3
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVVM92
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020