Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Piensa antes de usar

Con ocasión del fenómeno de El Niño que afronta el país, queremos darte algunas recomendaciones con las que puedes contribuir al cuidado del agua y la energía. En la Universidad de Antioquia apoyamos las buenas prácticas para el ahorro de estos recursos.      

El agua es un recurso de vital importancia. Su cuidado y buen uso son fundamentales para garantizar la sostenibilidad ambiental, nuestro bienestar y el de las futuras generaciones. En tu casa y en la Universidad, ¡haz un uso adecuado de esta!

En casa, adopta hábitos responsables

  • Toma duchas cortas y cierra la llave mientras te lavas los dientes.
  • ¡Pilas! El uso de agua caliente representa un mayor consumo de energía eléctrica.
  • Verifica que no tengas fugas que puedan desperdiciar grandes cantidades de agua.
  • Reúsa agua cuando las condiciones lo permitan.


En la Universidad, súmate al compromiso

  • Utiliza solo la cantidad necesaria de agua en tus actividades dentro de los campus.
  • ¡La U es de todos! Si ves una fuga de agua, cuéntale a alguien de mantenimiento.
  • En oficinas y laboratorios implementa sistemas de recolección de agua lluvia para regar plantas y otras actividades.

 

Utilizar la energía de manera eficiente contribuye a preservar nuestro planeta y garantiza la sostenibilidad de recursos ambientales. En tu casa y en la Universidad, ¡síguele la corriente a estas recomendaciones!


En casa, adopta hábitos responsables

  • Desconecta cargadores y electrodomésticos cuando no los estés usando.
  • Cambia los bombillos viejos por luces LED.
  • Cuando compres electrodomésticos busca modelos eficientes.

En la Universidad, súmate al compromiso

  • Aprovecha al máximo la iluminación natural en las oficinas.
  • Regula la temperatura del aire acondicionado entre 22°C y 24°C. 
  • ¡Pilas! Evita mantener conectados los equipos luego de la jornada laboral.
  • Baja el brillo de las pantallas a un nivel medio.
  • ¡La U es de todos! Si ves un daño en el sistema eléctrico, repórtalo.


Además, como institución también realizamos acciones que aportan a la conservación y el cuidado:

  • Hacemos uso eficiente del recurso hídrico, minimizando su consumo, reduciendo su desperdicio y optimizando la cantidad de agua que usamos en cada actividad. Además, tenemos buenas prácticas como el control de pérdidas de este recurso, su reúso y recirculación.
  • Hacemos riego de zonas verdes en horario nocturno y en las mañanas máximo hasta las 10 am, para evitar pérdidas de agua por evaporación y que las plantas puedan aprovechar el agua.
  • En los tanques de almacenamiento y bebederos hay flotadores para regular los niveles del agua. Además, utilizamos aparatos sanitarios de bajo consumo.
  • Revisamos los empaques de las llaves para prevenir fugas y evitamos el uso de mangueras para disminuir el desperdicio de agua.
  • Protegemos las fuentes de agua con la instalación de canastillas de sumideros, así evitar que lleguen residuos sólidos a las fuentes hídricas.
  • Realizamos acciones de mantenimiento de humedales, conservamos la fauna silvestre y permitimos que se conserve el ecosistema.
  • Contamos con dispositivos ahorradores en cocinas.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2