Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro

Los derechos sexuales y derechos reproductivos son derechos humanos, de carácter fundamental, entre ellos, el acceso efectivo a servicios de salud sexual y reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). En Colombia la sentencia C-055 de 2022, constituye una decisión histórica en tanto reconoce la autonomía reproductiva de las mujeres, niñas y personas gestantes.  

Llevado esto a la realidad de las mujeres, sabemos que los avances normativos no garantizan la eliminación de la estigmatización de quienes deciden acceder a este derecho.  Esto configura una fuerte penalización social que puede transformarse a partir de la construcción de nuevos imaginarios que reconozcan las múltiples realidades que circundan en esta decisión propia, libre y consciente.  

La importancia de la Educación sexual para decidir, del acceso efectivo a anticonceptivos para no abortar, y del acceso real al aborto legal para no morir en procedimientos inseguros, sigue siendo el lema que busca reconocer el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus propios cuerpos. 

Aborto seguro 

Desde Bienestar Universitario nos unimos a esta conmemoración que busca garantizar el acceso al aborto como derecho fundamental, para ello conversamos sobre: La despenalización social del aborto, que refiere al rechazo de la sociedad hacia el aborto, independientemente de si hay o no una penalización jurídica y el acceso al derecho al aborto legal, seguro y gratuito de mujeres y personas gestantes  

Con: 

  • Joaquín Guillermo Gómez Dávila:  Especialista en ginecología y obstetricia, subespecialista en epidemiología, doctor en salud pública. Médico acompañante de la IVE, parte de la Red de derechos sexuales y reproductivos. 
  • Lina Quevedo: Coordinador pedagógico de la Liga de Salud Trans 
  • Angie Vargas Tapiero: Politóloga, activista por los derechos sexuales y reproductivos, acompañante de IVE. 
  • Juliet Gómez Osorio: Abogada, magister en derechos humanos, experta en derechos de las mujeres, directora de la Colectiva Justicia Mujer. 
  • Paola Duque, moderadora e integrante del Equipo Violeta de la Dirección de Bienestar Universitario 
     

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2