Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

Quiénes Somos

Nuestro grupo realiza investigaciones básicas y aplicadas sobre la diversidad y ecología de los mamíferos silvestres de Colombia. Nuestro énfasis se enfoca en revisiones sistemáticas de pequeños mamíferos (marsupiales, musarañas, murciélagos y roedores), así como en ecología y conservación de especies focales (felinos, carnívoros, primates, ungulados).

Historia del grupo

El Grupo Mastozoología (GM) se formó alrededor de un grupo de estudiantes interesados en el estudio de los mamíferos; con el apoyo de algunos docentes del Instituto de Biología de la U. de Antioquia se accedió a un ambiente (Lab. 3-103) en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, donde además se incorporó la colección de mamíferos obtenida originalmente por el prof. Javier Muñoz A. y sus estudiantes, previo al año 2000. Estos esfuerzos por parte de los estudiantes resultaron en presentaciones en eventos académicos y en publicaciones, logrando mayor visibilidad con la publicación de un artículo en el Journal of Mammalogy en el año 2003. Con la vinculación del prof. Sergio Solari a la plaza de Docente en el área de Mastozoología (febrero 2008), se consolidó el grupo de investigación al permitir la formación de estudiantes en pregrado y posgrado, así como la formalización de la colección ante la Universidad y el Instituto A. von Humboldt.

Objetivos

Realizar investigación básica y aplicada sobre la diversidad y ecología de las especies de mamíferos de Colombia, en el más amplio contexto geográfico. (b) Capacitar profesionales universitarios en estudios de biodiversidad, conservación y desarrollo sostenible asociado a las especies de mamíferos del país.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  

Visión

Buscamos ser una institución líder y referencial en la investigación de la diversidad y distribución de las especies de mamíferos colombianos; capaces de formar profesionales con una amplia capacidad para responder a las preguntas de la sociedad respecto a esta diversidad y la relación con sus entornos, para lograr una equitativa mejora en su calidad de vida, para influir positivamente en la toma de decisiones y políticas de desarrollo. También pretendemos ser un repositorio reconocido a nivel departamental, regional, y nacional en cuanto a la riqueza de mamíferos, para favorecer el acceso de esta información a los responsables del desarrollo de políticas sobre conservación y manejo de recursos naturales.

Retos

A través de una permanente evaluación de nuestras capacidades, buscamos fortalecer los conocimientos, habilidades, y actitudes del grupo para identificar las más idóneas frentes a los actuales desafíos ambientales.

 

Contacto

Correo del Coordinador

sergio.solari@udea.edu.co

Correo del Grupo

solari.udea@gmail.com

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2