Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Cultura

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Cultura

En Oriente inicia piloto de Consultorios Culturales

17/11/2020
Por: Redacción UdeA Noticias

El servicio ofrecerá asesoría metodológica y estratégica para proyectos artísticos, en principio una vez por semana —miércoles de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.— y solo en esta región, aunque no se descartarán proyectos de otras zonas del departamento.

Foto: Dirección de Regionalización

Apoyar a los gestores culturales, artistas y creadores del Oriente antioqueño es el objetivo del proyecto piloto “Consultorios Culturales”, que empezó a ejecutarse el pasado 11 de noviembre de 2020 por parte de la Dirección de Regionalización de la Universidad de Antioquia.

La iniciativa se realizará, en un comienzo, una vez a la semana, y la asesoría debe ser solicitada por las personas interesadas en recibir apoyo metodológico y estratégico para sus proyectos artísticos y culturales, mediante un correo electrónico a la dirección lucia.arangol@udea.edu.co, desde la cual se asignan citas de 40 minutos, los miércoles entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.

Los consultorios culturales ofrecen un espacio de interlocución con un gestor cultural cualificado que escuchará la idea y, sesión tras sesión, aportará valor a la misma mediante un apoyo metodológico para su realización. Para este piloto, la asesoría la brindará Lucia Arango Liévano, doctora en Historia del Arte y especialista en Gestión Cultural y Desarrollo Humano.

Con este piloto se pretende medir la viabilidad y la eficacia de los consultorios culturales como una manera innovadora de abordar el fortalecimiento de las capacidades de los gestores culturales y el mejoramiento de la oferta cultural que se genera desde y para de los territorios.

La Dirección de Regionalización de la UdeA seleccionó al Oriente antioqueño para este plan, porque se trata de una subregión que cuenta con un amplio y diverso tejido cultural, compuesto por corporaciones, instituciones, empresas y personas dedicadas a la formación en diferentes ámbitos del arte, así como a la creación, producción y distribución de productos o servicios culturales.

Sin embargo, también se identificaron problemas como la falta de planeación o marco metodológico, que   llevan a que muchos de ellos no alcancen proyección, impacto y sostenibilidad. También se observó que no existen espacios para el encuentro entre gestores culturales de la región y no se generan oportunidades de intercambio de ideas ni ningún sistema de retroalimentación que permitiría fortalecer al sector.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
[57+4] 219 8332
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340