Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Vida
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Lucha contra el dengue llegó a Sabaneta
Lucha contra el dengue llegó a Sabaneta
El World Mosquito Program y la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Alcaldía de Sabaneta, hicieron el lanzamiento oficial del programa que ayuda a combatir enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Lanzamiento del proyecto en Sabaneta, Antioquia.
Este viernes 15 de noviembre de 2019 se realizó en el parque principal de Sabaneta, el lanzamiento oficial del proyecto que utiliza el método con Wolbachia, como complemento a las acciones para el control del dengue, el zika y el chikungunya, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
En el mes de julio inició en este municipio del sur del Valle de Aburrá, la implementación de la primera fase que consiste en informar y sensibilizar a la comunidad sobre esta nueva alternativa, para que conozcan, acepten y realicen voluntariamente las liberaciones de mosquitos que no transmiten enfermedades en sus casas.
Las liberaciones de mosquitos con Wolbachia empezaron la primera semana de noviembre. El proceso se realiza mediante recipientes de liberación controlada, instalados en áreas abiertas y terrazas de las unidades residenciales o edificios del municipio. En estos recipientes, se vierte agua y se introducen huevos de mosquitos con Wolbachia y alimento.
Una vez los huevos entran en contacto con el agua, comienza el ciclo de vida del mosquito. Entre 5 y 10 días después, los huevos se convierten en larvas, pasados 4 días estas se convierten en pupas y luego de 4 días comienzan a salir los mosquitos adultos. El proceso completo puede durar de 15 a 20 días.
La comunidad podrá participar voluntariamente del proceso de liberación de mosquitos con Wolbachia llevando a sus hogares su propio recipiente de liberación, el cual puede ser ubicado en un lugar seco, al aire libre, a la sombra, donde no le caiga más agua y donde las mascotas y los niños no puedan afectarla; como antejardines, balcones, solares.
Como a simple vista no es posible distinguir los mosquitos con Wolbachia de los que no la tienen, la Secretaría de Salud del municipio recomienda a la comunidad continuar con sus hábitos de protección y de prevención, mediante la eliminación de los criaderos de mosquitos.
El programa World Mosquito Program hace presencia, además, en Medellín, Bello e Itagüí gracias a la alianza con las autoridades locales.
La Secretaría de Salud de Sabaneta estará atenta para resolver las inquietudes de la comunidad en los números 440 6760 al igual que el WMP en su plataforma de atención de incidentes: la línea gratuita nacional desde celular o fijo 01 8000 423 533, WhatsApp 301 710 59 98, correo electrónico infocolombia@worldmosquito.org, en Facebook, Twitter e Instagram como @wmpcolombia y la página web www.worldmosquito.org.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Jurídico
Hasta el 29 de enero se recibirán postulaciones para rector(a) de la UdeA 2021-2024
21/01/2021 -
Academia Sociedad
Así inicia labores académicas y administrativas la Universidad de Antioquia
20/01/2021 -
Academia Ciencia Sociedad Vida
Diseñan ucis portátiles que se arman en dos semanas #VuelveALeer
19/01/2021
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020