UdeA presentó su Unidad Especial de Paz
UdeA presentó su Unidad Especial de Paz

La Universidad de Antioquia presentó la Unidad Especial de Paz, estrategia institucional que articula actividades e iniciativas orientadas a la construcción de paz.
La Unidad generará propuestas para mejorar las condiciones de vida en los territorios que padecieron el conflicto armado y analizará el papel y el quehacer de la comunidad Universitaria en su condición de víctima.
Se trata de una estrategia que buscará gestionar, fortalecer, promover, articular y difundir las iniciativas en docencia, investigación y extensión de la Universidad que aportan a la construcción de paz en Antioquia y Colombia.
John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, dijo que la premisa es «estar en el territorio, con el territorio, y para el territorio», y así conocer de primera mano cuáles son las necesidades y carencias que allí se tienen. Según Arboleda, uno de los objetivos de la Universidad, en la medida de sus posibilidades, es dar respuesta a esas carencias.
También te puede interesar Construir paz territorial es vital para Colombia: Hugo Buitrago
De izquierda a derecha Saúl Franco Agudelo, integrante de la Comisión de la Verdad; John Jairo Arboleda, rector de la UdeA y Hugo Buitrago, director Unidad Especial de Paz. Fotografías: Andrea Quintero.
A la presentación asistió Saúl Franco Agudelo, integrante de la Comisión de la Verdad, quien valoró los esfuerzos que viene haciendo la Universidad en la construcción de paz.
«Vincularse a la realidad del país, a la comprensión y superación del conflicto y a la construcción de paz son tareas que vienen de tiempo atrás y por eso, una tarea de la Unidad será articular los esfuerzos que ya se han realizado, ser una especie de nodo de las distintas facultades», señaló Franco Agudelo.
La senadora Victoria Sandino, quien también asistió a la presentación de la Unidad Especial de Paz, destacó que la materialización de esta iniciativa es prueba del compromiso y esfuerzos de la Universidad por aportar a la paz del país.
Lea también Unidad Especial de Paz, uno de los retos PAI
Durante esta presentación, el rector de la Universidad de Antioquia anunció la aceptación de la Universidad de Antioquia como miembro asociado del Instituto Colombo-Alemán para la Paz, CAPAZ.
Te puede interesar Cooperación colombo-alemana para el proceso de paz
Tal como dijo Luquegi Gil Neira, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, uno de los temas fundamentales dentro de la agenda binacional entre Alemania y Colombia, es la paz. El Gobierno alemán y algunas de sus instituciones se comprometieron a estrechar con la Universidad de Antioquia los lazos de cooperación.
Lea también El Gobierno no les ha cumplido a las víctimas
Un resultado de ese compromiso de cooperación es la aceptación de la Universidad como miembro asociado del Instituto Colombo-Alemán para la Paz, CAPAZ.
Te puede interesar El Aula Taller, una experiencia de comunidad universitaria
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025