Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Ciencia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Ciencia

Panorama energético del contexto colombiano

30/09/2019
Por: Redacción UdeA Noticias

La Alianza para la sostenibilidad energética de los sectores industrial y de transporte colombiano mediante el aprovechamiento de recursos renovables regionales; Sostenibilidad Energética para Colombia –Séneca –, realiza su primer encuentro este lunes 30 de septiembre y 1º de octubre en la Sede de Investigación Universitaria.

Conversatorio Análisis situacional del sector energético en Colombia. Participantes: Jairo Espinosa, Director Científico Energética 2030; Juan Esteban Hincapíe, Gerente ERCO; Andrés Amell y John Ramiro Agudelo, profesores Universidad de Antioquia.
 

Séneca busca diversificar las fuentes de energía del país, fortalecer el sector transporte e industrial, y mitigar los efectos del calentamiento global, a través de la generación de suministros energéticos sostenibles y eficientes en Colombia.

Los miembros de la Alianza para la sostenibilidad energética de los sectores industrial y de transporte colombiano realizan su primer encuentro El panorama energético en el contexto colombiano, para presentar avances, desarrollos, indicadores e impacto de los diversos proyectos que se desarrollan en el marco de este proyecto. 

Le puede interesar:  UdeA lidera Alianza Científica por la sostenibilidad energética del país 

El director científico de Séneca y profesor de la Universidad de Antioquia, Franklin Jaramillo Isaza, explicó los objetivos de este primer encuentro. 


Este primer día se realiza un panel de discusión acerca del contexto y los retos energéticos del país, con la participación de expertos en diversas áreas y representantes de los sectores público, privado y académico. 

El segundo día contará con la intervención del director del Banco Mundial para Colombia y Venezuela, Ulrich Zachau, y la presentación de los macroproyectos en estudio o desarrollo en el país, por parte de investigadores y empresarios:

•    Generación y almacenamiento: solar, eólico, hidrocinético, baterías, power to gas
•    Gas natural sintético, biodigestión, ruminal, RAC
•    Eficiencia energética: combustión avanzada, diésel/gas, diésel/etanol
•    Integración: microrredes tiempo real, integración. Valoración económica y medio ambiente 

Franklin Jaramillo Isaza agregó que en este primer año de la Alianza se estableció una dinámica de colaboración y de avance de los proyectos e iniciaron los procesos de contratación de personal y compra de materiales y equipos. 

«Estamos en una fase administrativa donde inician los cronogramas de trabajo. La Alianza lleva menos de un año de ejecución, recordemos que inició en noviembre 16 de 2018 y recibió recursos en abril 2019. Es un proyecto reciente que aún no tiene resultandos contundentes. Sin embargo, hemos avanzado en la caracterización de los recursos energéticos, la caracterización y desarrollo de tecnologías en unas etapas preliminares de avance», destacó el Director Científico de Séneca. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340