Comunicado del Consejo Académico
Comunicado del Consejo Académico
“…Si la gente supiera lo que uno siente por la Universidad de Antioquia.
Si supiera que es una casa para todos los que pasamos por ella.
Que uno no estudia en la de Antioquia,
uno no trabaja en la de Antioquia;
uno se enamora de la de Antioquia”.
(Mensaje tomado de las redes sociales)
El Consejo Académico de la Universidad de Antioquia sabe que esta institución no tiene entrenamiento militar, y no quiere tenerlo, así en toda su historia haya padecido incursiones, avanzadas, ocupaciones o cercos de esa naturaleza, procedentes de actores interesados en el adormecimiento político de los universitarios, o de grupos y personas simplemente limitados por las convicciones y saberes más elementales del uso de la violencia organizada.
El Consejo entiende que la Universidad tampoco sabe de pillajes ni de golpes de mano tan burdos como peligrosos. Golpes que son, además, tan estrepitosos como inoponibles inmediatamente con el uso de las mismas armas que utilizan los bandidos, a menos que se asuma la pérdida de vidas humanas como un costo razonable; y la Universidad no piensa así.
El Consejo es consciente de que la Universidad no tiene la habilidad de adivinar quién se encuentra detrás de una capucha, ni qué pretende; y no comprende por qué esta incapacidad tan universal no logra ser entendida por quienes deciden cubrir su rostro así sea solo con la finalidad de difundir un discurso, propagar una idea o defender un proyecto. En algún sentido la Universidad fracasa cuando los que se cubren el rostro no leen el sentimiento de la gran mayoría de los estudiantes, del resto de la comunidad universitaria y de la ciudadanía, de querer transitar a una democracia en la que se recuperen de la violencia los espacios de movilización y protesta, violencia que ha servido para estigmatizarla, disminuirla, dañarla, y anularla.
El Consejo se encuentra advertido de que la Universidad cuenta con un servicio básico de vigilancia y de protección de bienes y personas, el cual no tiene ni debe tener la potencia requerida para contener ataques armados y decididos contra la Universidad y los universitarios; y que, por eso, la institución ha reclamado constantemente el concurso de las autoridades externas, quienes tienen la facultad, el deber y la capacidad de conjurar amenazas, frustrar incursiones o prevenir atentados fraguados o administrados afuera, al otro lado de las barreras perimetrales del campus.
El Consejo se encuentra convencido, sin embargo, de que la gran mayoría de universitarias y universitarios se ha cansado de la intimidación, la violencia y el pillaje; pero no de la resistencia, de la protesta, ni del pensamiento crítico y creativo. Es de lo que da cuenta no solo la masiva participación que han tenido en la movilización social del 21 de noviembre, sino también la valerosa actitud con la cual, durante dos días seguidos algunas y algunos estudiantes enfrentaron con sus gestos y palabras de indignación y rechazo, a los encapuchados y a las personas que pretendían causar daños adicionales en el campus de esta universidad pública.
El Consejo Académico exalta el comportamiento de esos estudiantes, profesores y empleados, y agradece a todas las personas que han expresado su solidaridad con la Universidad. Esta corporación continuará respondiendo a esas actitudes con todo su empeño para que la universidad sea entendida y vivida como un territorio de paz.
“…Si la gente supiera que ver que están vandalizando la Universidad,
es lo mismo que ver a un ser amado muy enfermo.
Si la gente supiera todo eso…
entendería que los que entraron a saquearla no son estudiantes;
son personas interesadas en hacerla quedar mal, en silenciarla,
en expulsar de ella la diversidad de pensamientos…
¡Pero no lo van a lograr!
No van a poder con mi alma,
El Alma Máter de la Raza.
¡Invicta en su fecundidad!”
(Mensaje tomado de las redes sociales)
Consejo Académico
22 de noviembre de 2019
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025