Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Salud Pública
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Gestión Logística
Objetivo: Área encargada de planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y mejorar las actividades asociadas con la contratación, las compras, los pagos y las necesidades de recursos físicos y logísticos requeridos para llevar a cabo los procesos administrativos y misionales de la Facultad, acordes con las políticas y normas de entorno institucional establecidas.
Responsabilidades
Dirigido a: Funcionarios docentes vinculados, estudiantes, administrativos y proyectos que cuenten con rubro presupuestal para gasto por concepto de transporte. Descripción del servicio: Para la prestación del servicio de transporte, la facultad posee actualmente, los siguientes vehículos:
Tipo de vehículo |
Modelo |
Capacidad pasajeros |
Nissan Urvan |
2011 |
14 |
Nissan Urvan |
2008 |
14 |
Camioneta Mazda 2600 |
2005 |
4 |
Camioneta Toyota Hail Luz |
2018 |
4 |
Busetón Agrale |
2005 |
32 |
Adicional a esto, contamos con empresas de transporte que se encuentran debidamente habilitadas ante el Ministerio de Transporte para la prestación del servicio público terrestre especial de pasajeros; de igual forma, en caso de requerir la movilización de personas dentro del área metropolitana del valle de Aburrá, también se podrá prestar el servicio a través de Vale Taxi.
Es importante tener en cuenta que estos dos últimos servicios son usados por proyectos que tienen aval presupuestal para asumir el gasto y en caso que algún área o dependencia de la facultad requiera contratar el servicio, deberán contar con un centro de financiación.
Para solicitar el servicio de transporte, deberá:
- Diligenciar el formato: Solicitud de transporte
- Entregar la solicitud a la Unidad Administrativa antes del jueves de cada semana para poder efectuar su programación. Nota: Se deberá adjuntar listado de personas que se desplazarán en el vehículo con sus datos personales (Nombre, número de identificación, teléfono y correo).
Dirigido a: Proyectos y dependencias de la Facultad Nacional de Salud Pública.
Descripción del servicio: La prestación de este servicio se da por medio de empresas que cumplen con los estándares para el suministro de alimentación; en ejecución de actividades propias de proyectos que posean rubro presupuestal para gastos por concepto de refrigerio y en el marco de reuniones con personal externo a la Facultad.
En caso de requerir más información o tener alguna duda e inquietud, se puede comunicar al teléfono: 219 68 10
Para solicitar el servicio de refrigerio, deberá:
Paso 1. Solicitud de refrigerios
1. Diligenciar: Formato solicitud de refrigerio
Nota: Este formato deberá ser firmado por el solicitante y contar con visto bueno del jefe de dependencia. Después deberá tener aval presupuestal y aval de la Unidad Administrativa.
2. La persona solicitante o a quien este delegue, es responsable de llevar la solicitud firmada al proveedor para posterior entrega de los refrigerios.
Nota: El proveedor recibirá la solicitud con tiempo mínimo de 24 horas.
Paso 2. Legalización de refrigerios
1. Diligenciar: Formato de listado de asistencia
Nota: Los refrigerios suministrados en el evento, serán legalizados a través de listados de asistencia, contando con igual número de firmas a los refrigerios solicitados. En caso de presentar otro formato diferente al adjunto, deberá contar, con estos datos básicos: Nombre, cargo u ocupación, teléfono y firma. Este listado debe hacerse llegar a la Unidad Administrativa en un plazo máximo de tres días, contados a partir de la realización del evento.
Devolución de refrigerios
1. Diligenciar: Formato devolución de refrigerios
Nota: En caso de no contar con la totalidad de los asistentes en relación con los refrigerios solicitados, se podrá entregar los refrigerios restantes a quien el encargado considere pertinente. Estas personas deberán firmar el formato de devolución de refrigerios.
Este listado debe hacerse llegar a la Unidad Administrativa en un plazo máximo de tres días, contados a partir de la realización del evento.
En caso de requerir más información o tener alguna duda e inquietud, se puede comunicar al teléfono: 219 68 96.
Dirigido a: Funcionarios docentes y administrativos vinculados de la Facultad Nacional de Salud Pública.
Descripción del servicio: Trámite mediante el cual se formalizan los gastos por concepto de viáticos como alojamiento, alimentación y transporte o movilización para el cumplimiento de actividades bajo el objeto del desplazamiento.
En caso de requerir más información o tener alguna duda e inquietud, se puede comunicar al teléfono 219 68 95
Para solicitar el servicio deberá presentar, según corresponda, la siguiente información:
Paso 1. Solicitud
Solicitud Viáticos: Docente nacional interno
1. Diligenciar: Formato solicitud de viático
Nota: Este debe ser firmado por el jefe del departamento o dependencia y el solicitante, teniendo en cuenta que debe poseer aval presupuestal.
Solicitud Viáticos: Docente o invitado nacional externo
1. Diligenciar: Formato solicitud de viático
2. Copia de la cédula
3. RUT
4. Certificado bancario
5. Diligenciar: Formato de creación en SAP Nota: Esto aplica únicamente para las personas que solicitan por primera vez los viáticos.
6. Carta de responsabilidad: La cual debe ser dirigida a la oficina de presupuesto de la Universidad de Antioquia y firmada por la persona que se hará cargo de los trámites legales, justificando los motivos por los cuales el invitado nos visita.
Solicitud Viáticos: Docente o invitado internacional externo
1. Carta de responsabilidad: La cual debe ser dirigida a la oficina de presupuesto de la Universidad de Antioquia y firmada por la persona que se hará cargo de los trámites legales, justificando los motivos por los cuales el invitado nos visita.
2. Diligenciar: Formato de creación en SAP (Sí es primera vez que realiza la solicitud)
3. Formato carta de movilidad
4. Copia del pasaporte
5. Formato carta PIP
Paso 2. Legalización
Para la legalización de viáticos, según corresponda, deberá presentar:
Legalización de viáticos nacionales
1. Certificado de cumplido
Nota: Documento expedido por la entidad donde conste la visita realizada.
Legalización de Viáticos Internacionales
1. Certificado de cumplido
Nota: Documento expedido por la entidad donde conste la visita realizada.
2. Certificado de viáticos recibidos
3. Copia de pasaporte con el sello PIP
4. Formato carta PIP
Dirigido a: Funcionarios docentes y administrativos vinculados de la Facultad Nacional de Salud Pública.
Descripción del servicio: Servicio que se presta a través de contrato con la empresa AVIATUR para el desplazamiento de docentes a nivel nacional e internacional para el cumplimiento de actividades en el marco de su plan de trabajo.
En caso de requerir más información o tener alguna duda e inquietud, se puede comunicar al teléfono 219 68 95
Para solicitar el servicio de tiquete, deberá presentar según corresponda:
Tiquetes destino nacional
1. Diligenciar: Formato solicitud tiquete
Tiquetes Internacionales desde Colombia
1. Diligenciar: Formato solicitud tiquete
2. Adjuntar copia de pasaporte
Tiquetes Internacionales – Docente extranjero
1. Diligenciar: Formato solicitud tiquete
2. Carta de responsabilidad: La cual debe ser dirigida a la oficina de presupuesto de la Universidad de Antioquia y firmada por la persona que se hará cargo de los trámites legales, justificando los motivos por los cuales el invitado nos visita.
3. Diligenciar: Formato de creación en SAP (Sí es persona nueva)
4. Formato carta de movilidad
5. Copia del pasaporte
6. Formato carta PIP
Dirigido a: Funcionarios docentes y administrativos vinculados de la Facultad Nacional de Salud Pública.
Descripción del servicio: Por concepto de compras de materiales y suministro, compras de refrigerios, recarga de celular o transporte en ejecución de alguna actividad o proyecto.
Para solicitar un anticipo, se deberá presentar:
1. Diligenciar: Formato de solicitud anticipos
2. Solicitud formal a través de carta explicando por qué se va a pedir, el monto y para qué fecha es requerido.
Legalización anticipo
En caso de haber sido compra de algún insumo (Materiales, suministros o refrigerios) presentar factura o cuenta de cobro. Sí, por el contrario, el anticipo fue usado por concepto de desplazamiento, deberá presentar los tiquetes de transporte.
En caso de requerir más información o tener alguna duda e inquietud, se puede comunicar al teléfono 219 68 95
Para solicitar apoyo por resolución, deberá presentar:
1. Diligenciar: Formato de solicitud apoyo por resolución.
2. Copia del documento de identificación.
3. En caso de ser estudiante, anexar certificado de estudio.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020