Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Salud Pública
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Acerca de la Facultad
La Facultad Nacional de Salud Pública, siempre está comprometida con la formación de ciudadanos con principios éticos y en valores, la construcción de la paz, la defensa de los derechos humanos y la democracia. En nuestro vídeo institucional, te contamos más sobre lo que hacemos.
Reseña Histórica
La Escuela Nacional de Salud Pública fue creada el 31 de diciembre de 1963, en virtud de un contrato celebrado entre la Universidad de Antioquia y el Ministerio de Salud Pública. El Consejo Superior de la Universidad, por Acuerdo No. 3 del 1 de agosto de 1980 y No. 5 del 3 agosto de 1982, procedió a reestructurarla y le dio la denominación de Facultad Nacional de Salud Pública.
Sus funciones principales, la docencia, la investigación y la extensión garantizan su vigencia y permiten definirla esencialmente como un organismo cultural, científico y técnico. Su concientización y análisis permiten la promoción de soluciones posibles a problemas concretos de salud pública y seguridad social.
Por Resolución 625 de agosto de 1987, del Consejo Superior de la Universidad, la Facultad lleva el nombre de Héctor Abad Gómez, su fundador visionario, idealista, que intentó moldear mundos mejores desde su cátedra de salud pública.
Visión
Para el año 2027 seremos una comunidad académica humanista e innovadora, reconocida por su excelencia en la formación integral del talento humano y la gestión social del conocimiento en Salud Pública. Con proyección internacional liderará procesos de transformación mediante la integración de sus procesos misionales con principios de equidad, justicia social y ambiental, y el fomento de la ética de lo público, el pluralismo y la construcción de la paz.
Misión
Inspirados en nuestros valores y principios, con criterios de excelencia académica internacional, formamos personas íntegras en las diversas áreas de la salud pública mediante la articulación de la docencia, la investigación y la extensión, para contribuir a las transformaciones sociales, con prioridad en la región y el país.
Decano
|
Vicedecana |
![]() |
Jefe Centro de Extensión |
![]() |
Jefe Centro de Investigación |
Jefe Departamento Ciencias Básicas |
![]() |
Jefe Departamento de Ciencias Específicas |
Asistente de Planeación |
![]() |
Coordinador Posgrados |
Coordinación para el relacionamiento estratégico de la Facultad
|
![]() |
Jefe Sección Servicios Generales y Administrativos |
![]() |
La Facultad Nacional de Salud Pública se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia, en la cuidad de Medellín, en el barrio Jesús Nazareno , en el bloque 33 de la Universidad de Antioquia, entre la Calle 62 con la Carrera 52, cerca a la Facultad de Medicina, de Odontología, de Enfermería y del Hospital Universitario San Vicente de Paul.
Un punto de referencia importante, es que se escuentra cerca de las estaciones del metro Prado y Hospital.
La Facultad tiene dos entradas, la primera queda en la calle 62 (Urabá), la cual es la puerta principal y la segunda en la carrera 52 (Carabobo).
Dirección
Calle 62 No.52-59
Teléfonos
219 68 00
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2018