Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Programas académicos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Especialización Ergonomía
*Programa vigilado por MinEducación.
Nombre del programa: Especialización en Ergonomía.
Título otorgado: Especialista en Ergonomía.
Duración: 2 semestres.
Código SNIES Medellín: 10215, Resolución 1724 del 21 de septiembre de 2018.
Inversión por semestre: 7SMMLV para Medellín.
Modalidad: Presencial.
Duración: 2 Semestres.
Dependencia: Facultad Nacional de Salud Pública.
Dedicación: Martes y Viernes de 5:00 pm a 9:00 pm. Sábados de 8:00 am a 12:00 pm. En materias impartidas por profesores externos el horario será: jueves y viernes de 5:00 pm a 9:00 pm. Sábados 8:00 am a 5:00 pm.
Sedes: Medellín.
Coordinador: Yordán Rodríguez Ruíz. Email: ergonomia@udea.edu.co
Información: convocatoriasposfnsp@udea.edu.co
Teléfono: 219 6885 - 219 6865 - 219 6840.
Descripción del programa
La Especialización en Ergonomía, es un programa alineado con las últimas tendencias internacionales en la Ergonomía, que responde a las necesidades regionales y nacionales, y que está en total correspondencia con la normativa legal vigente en el país. Generalmente, las personas relacionan la Ergonomía únicamente con aspectos tendientes a analizar las posturas, el diseño de sillas, mesas, herramientas de trabajo, entre otros. Si bien estos aspectos están contemplados en la Ergonomía, es un enfoque muy limitado que no permite apreciar la amplitud del campo de acción de esta profesión y disciplina científica. Por tal motivo, se presenta un programa que se distingue por ser multidisciplinar y por abordar bajo una perspectiva sistémica, los variados temas contemplados en los dominios de la ergonomía física, cognitiva y organizacional. Esto permitirá al graduado del programa, enfrentar diversas problemáticas en el campo de la Ergonomía con un enfoque holístico.
Becas
No hay
<
Formar especialistas en Ergonomía con una elevada capacidad científico-técnica, una visión social integral y que ejerzan su profesión con ética y humanismo. Estos especialistas estarán en capacidad analizar problemáticas y proponer soluciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población colombiana tanto en el entorno laboral como en el de la vida diaria, mediante el estudio y la adaptación de las actividades, equipamientos, productos, herramientas, ambientes y sistemas, a las capacidades físicas, psicológicas, cognitivas, las aspiraciones sociales, las creencias y la cultura de las personas involucradas, a fin de mejorar el bienestar humano (seguridad, salud, confort) y el desempeño de los sistemas (productividad, eficiencia, calidad).
El Especialista en Ergonomía estará en capacidad de:
- Utilizar de forma adecuada la información relevante para la práctica de la Ergonomía.
- Evaluar el grado de adaptación entre las personas y sus actividades, equipamiento, ambiente y sistemas.
- Diseñar e implementar intervenciones ergonómicas que mejoren la adaptación entre las personas y sus actividades, equipamiento, ambiente y sistemas.
- Evaluar el impacto de las intervenciones ergonómicas considerando indicadores de salud, confort, bienestar, eficiencia, productivos y económicos.
- Impartir cursos y entrenamientos en temas de Ergonomía.
- Participar y ejecutar proyectos donde se tenga como propósito optimizar el bienestar humano y el desempeño general del sistema.
- Asesorar a entidades públicas y privadas en el proceso de evaluación y diseño de tareas, trabajos, productos, ambientes y sistemas a fin de hacerlos compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas.
Primer semestre
Nombre Curso |
Créditos |
Ergonomía Física I |
3 |
Ergonomía Ambiental |
3 |
Ergonomía Organizacional |
3 |
Ergonomía Cognitica |
2 |
Diseño de Monografía |
2 |
Subtotal
|
13 |
Segundo semestre
Nombre Curso |
Créditos |
Ergonomía Física II |
3 |
Electiva |
1 |
Salud Pública |
3 |
Práctica profesional |
2 |
Monografía |
2 |
Subtotal
|
11 |
Total Programa
|
24 |
Solicite información sobre nuestros #PosgradosUdeA
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020