Gran número de sectores de la industria requieren el funcionamiento ininterrumpido de distintos tipos de maquinaria. Cualquier daño implica retrasos de producción y pérdidas económicas. Por lo tanto, es de vital importancia el monitoreo constante para identificar posibles fallos y remediarlos antes de que éstos conduzcan a un daño permanente.
El grupo Diseño Mecánico (GDM) de la Universidad de Antioquia, desarrolló un dispositivo electrónico para la medición y procesamiento de señales vibratorias de maquinaria rotativa, con apoyo de software especializado. El software brinda los valores globales de vibración y los espectros en velocidad y aceleración para realizar diagnósticos de maquinaria.
Aplicaciones
✓ Mantenimiento predictivo y correctivo a maquinaria industrial.
Beneficios
✓ Dispositivo pequeño y portable para trabajo en condiciones ambientales y geográficas exigentes
✓ Las medidas se realizan durante el funcionamiento de la máquina y pueden detectarse posibilidades de fallo antes de que ocurran.
✓ Permite la conexión USB con un computador para el procesamiento de los datos.
✓ Bajo número de componentes electrónicos que permite al dispositivo ser de tamaño reducido y maximizar la capacidad de disipar el calor generado durante el proceso de medida.
✓ Posibilidad de detectar diferentes tipos de fallos como desbalanceos, desalineación, problemas de engranajes y rodamientos, ejes doblados, solturas mecánicas, cavitación, pie suave, problemas eléctricos en motores trifásicos, fallos en correas, entre otros.
✓ Interfaz de software amigable que permite visualizar gráficamente los análisis.
Clientes
Fabricantes y comercializadores de equipos para medición o diagnóstico de maquinaria rotativa.
Empresas de mantenimiento a maquinaria industrial.
Mercado
Sector industrial: mecánico y metalmecánico
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 6 /Technology Readiness Levels “TRL”6
Demostración de prototipo en un ambiente con condiciones relevantes cercanas a las reales.
Estatus de la propiedad intelectual
Solicitud de Patente en Trámite en Colombia.
(CO15-222437).
Titularidad: Universidad de Antioquia y Electrocontrol.
Estado de desarrollo