Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

A través de las Jornadas de Bienestar Laboral, la Facultad de Medicina busca aportar a la salud física y mental de los colaboradores de la UdeA

Personal administrativo, docentes, personal CIS y contratistas de la Facultad de Medicina y la Universidad de Antioquia son los invitados a participar en estas Jornadas que ofrecerán 13 actividades virtuales, entre ellas, un carrusel de la salud, un torneo de parchís, una rutina de entrenamiento funcional Full Body y una muestra teatral para darle la bienvenida a la Navidad.

Desde hoy, 30 de noviembre, y hasta el 4 de diciembre, la Facultad de Medicina realizará las Jornadas de Bienestar Laboral, se trata de 13 actividades virtuales diseñadas para la relación, el aprendizaje y  adopción de hábitos saludables, el sano esparcimiento y el encuentro entre compañeros, colegas y pares.  

De acuerdo con Luz Angélica Díaz García, gestora de Convivencia y bienestar laboral, si bien estas jornadas fueron diseñadas para los colaboradores de la Facultad, el personal administrativo, docente, personal CIS y contratistas de la UdeA también pueden participar. Para hacerlo, deben inscribirse AQUÍ.

“Las Jornadas de Bienestar Laboral se realizan en esta época, porque somos conscientes que en esta etapa del semestre la carga laboral puede elevarse, generando estrés, preocupación y angustia en los colaboradores y con ello problemas de atención, memoria y creatividad, que podrán afectar los procesos y el cumplimiento de responsabilidades”, explicó la gestora de Convivencia y bienestar laboral.

Es por ello, que las Jornadas se conciben como un alto en la labor, para que cada colaborador pueda invertir tiempo en su bienestar al realizar un cambio de actividad que le permita despejar su mente, aprender, reír, moverse y tomar nuevo aire para continuar.

Entre las actividades programadas están charlas de salud mental y cuidado de la piel, talleres de nutrición, pensamiento creativo, resolución de conflictos, expresión de emociones y manejo del estrés, manualidades y ecología y huerta urbana.

Además, se realizará un torneo de Parchís, un carrusel de la salud, una rutina de entrenamiento funcional Full Body y una muestra teatral para darle la bienvenida a la Navidad.

Sobre el carrusel de la salud, Luz Angélica Díaz García aseguró que se trata de cuatro bases, a través de las cuales los asistentes aprenderán sobre Higiene del sueño, Prevención de riesgo cardiopulmonar, Masajes en punto de tensión y Salud mental.

En cuanto al torneo de Parchís se premiará a los 4 finalistas, según la posición que ocupen, tras haber jugado la gran final. Los premios serán artículos de la tienda universitaria.

“Para participar, los interesados solo deben diligenciar el formulario de inscripción, pueden seleccionar una o varias actividades. Posteriormente, serán contactados vía correo electrónico, a donde se les enviarán los links de conexión y recomendaciones generales”, señaló la gestora de Convivencia y bienestar laboral.

Finalmente, para la ejecución de estas Jornadas, la Facultad cuenta con el respaldo de profesionales de diversas dependencias o áreas, entre ellas, el Parque de la Vida, la sección de Dermatología y los monitores deportivos y el proyecto promotores del bienestar - Meraki: deja una huella en ti. 

Así como con el apoyo del Programa Recreodeportivo, la Unidad de Resolución de Conflictos, la Unidad de Promoción y Prevención de Alimentación y Nutrición, y la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud del Programa de Salud de la UdeA.

Adicionalmente, la ARL Colmena se ha sumado a esta iniciativa en favor de los colaboradores. 

 Conoce AQUÍ la programación 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2